CERTIFICADO DE REGISTRO UE
Uno de los pilares fundamentales del derecho de la UE es, precisamente, la libertad de residencia y trabajo dentro de los países firmantes de dichos acuerdos.
Así, Los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y los ciudadanos de la Confederación Suiza tienen derecho a la libre circulación y trabajo en territorio español.
Sin embargo, y a pesar desde que los nacionales comunitarios pueden residir y trabajar en España desde el primer momento, no están exentos de la realización de determinados trámites: como lo es la inscripción de estos en el Registro Central de Extranjeros en el caso de que vayan a permanecer en territorio español por un periodo superior a los 3 meses.
Una vez realizada dicha inscripción, y de forma inmediata, se les entregará su certificado de registro de la UE (tarjeta verde), con una vigencia de 5 años. Para llevar a cabo dicha inscripción será necesario que el solicitante comunitario tenga contrato de trabajo, trabaje por cuenta propia o acredite medios económicos suficientes para su sostenimiento y el de su familia. Una vez obtenido dicho certificado, los familiares de éstos podrán tramitar su autorización de residencia para familiares de ciudadanos de la UE.